27 diciembre 2010

Catemaco Naturaleza


Vinieron franceses inteligentes y codos a Catemaco para filmar Marsupilami, una pelicula sobre las aventuras de un muñequito de dibujos animados.

Y rentaron el campo vacacional "La Jungla" en el norte de la Laguna de Catemaco que todavia ofrece hectareas remanentes de selva original.

Y compraron, lo que parece, como miles de plantas y arbolitos para crear imitaciónes de jungla.

La mayoria de las cineastas salieron de Catemaco hace unos días. Hoy empezaron a vender sus plantas, verdaderas y plasticas, en precios apropriados para franceses.

Tenía la esperanza de que donarían su jungla de imitación al municipio de Catemaco para embellecer el pueblo.

23 diciembre 2010

Casa de los Tesoros, Catemaco



La hija del antiguo dueño de la mejor tienda de artesanías en el sur de Veracruz, "La Casa de los Tesoros", reabrió el sueño de su padre después de 20 años, por debajo de la basílica de Catemaco, en un local de arriba, con una gran vista de la plaza.

La Casa también cuenta con un menú limitado tipo bistro con "bagels", omelettes, vinos finos, postres y té japonés.

A pesar de viajes de compra mensuales a Oaxaca, Chiapas y otros centros de baratija, ahora tiene dificultades para mantener sus estantes llenos con alebrijes, ropa indigena, alfareria y mezcal de sabores raros.

Mientras tanto, debido a la actitud de convivencia, muchos visitantes extranjeros, han hecho de la tienda su casa "Lost" lejo de casa.



15 diciembre 2010

Opinion: Catemaco ADO

ADO, la línea de autobuses de primera clase de Catemaco está con el agua hasta el cuello. Literalmente durante la reciente inundación!

Desde 15 años o más, la línea de autobús ha ocupado un edificio al final del Malecón como su terminal. Hace unas semanas, al parecer, el  actual alcalde de Catemaco secuestro el área de estacionamiento de los autobuses  y empezo a construir una cajón con dos puertas pequeñas, supuestamente ahora propiedad de un prestanombre.

ADO ahora, en violación tanto del sentido común, y, probablemente, de las leyes mexicanas, descarga sus pasajeros directamente en el Malecón, que durante la temporada turística está muy ocupado.

A pesar de la firma de un contrato de arrendamiento a largo plazo en su terminal del Malecón sólo hace un año, ADO ahora debe cambiar de lugar o comprar el terreno supuestamente robado, sobre el cual la dueña de la terminal dice que su familia ha estado pagando el alquiler en los últimos 60 años.

De lo contrario ADO debe reubicar.

La primera opción sería el estacionamiento existente, a 2 cuadras de la terminal actual. Hace unos años, ADO compró esa propiedad grande y lo ha convertido en un área de espera para sus autobuses que sirven a otros destinos. Los vecinos de los alrededores de la Colonia Linda Vista han cuestionado la instalación, ya que afecta a un barrio residencial. Y prácticamente el servicio de Catemaco por ADO es tan negligente, que la instalación debe estar ubicada en San Andrés o en otro lugar.

Además, la calle a la teminal existente, y a la instalacion está afectada por inundarse por aguas negras 3 o más méses cada año, tolerada por la ciudadania de Catemaco y apoyado por la dirección criminal del director local y los jefes de la Comision de Agua y Saneamiento de Veracruz.

La segunda opción sería reubicar a ADO a la carretera y hacer feliz a los ahora 210 taxis de Catemaco, y guardar las superficies de las calles del centro de la ciudad de los daños aún más causados por estos autobuses pesados.


09 diciembre 2010

Posada Bugambilias de Catemaco

Posada Bugambilias es una de varias casas atractivas en Catemaco que recientemente han sido convertidas para recibir a turistas a lo largo de las lineas de un establecimiento estilo gringo de "bed and breakfast" (cama y desayuno).

22 noviembre 2010

15 noviembre 2010

Paraísos artifícales en Catemaco

Casi desconocido, en Febrero 2009 filmaron la película "Paraísos artifícales" en la zona de Catemaco, principalmente cerca de Playa Escondida. Es una produccíon de pocos recursos dirigida por Yulene Olaizola, una cineasta Mexicana joven, pero bien conocida por su film "Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo".

La película cuenta la historia de una chica de 26 años, adicta a la heroína que se aisla en una remota playa en la selva de Veracruz y que, con la idea de desintoxicarse a partir de su relación con la naturaleza, ahí entabla una relación con un campesino de 55 años, abriendo una posibilidad para encontrarse a si misma.

"Hay cosas que no encontraría en la vida real", indicó Olaizola, quien reiteró que la región de Los Tuxtlas fue seleccionada, debido a que Luisa Pardo (la protagonista) la llevó y se enamoró del lugar.

Hace unos dias "Ventana Sur", uno de los más importantes encuentros de cineastes mundiales en Buenos Aires, Argentina selecciona el film para su presentación en su evento del 2010.

22 octubre 2010

Catemaco Sin Duda

Sin duda el municipio de Catemaco era damnificado por los remanentes de los huracanes Karl y Matthew que pasaron por la zona.

Sin duda estos eventos pasan casí cada temporada con eventos de "Nortes", y causan nada mayor que las lluvias y vientos fuertes de "Nortes" que pegan en el pueblo año con año.
2010 se presenta la inundación del Malecón, causada por la estupidez de la Comision de Electricidad Federal en planear el nivel del agua de la Laguna de Catemaco.

El unico pueblo usualmente dañado significativamente, año trás año, es la comunidad de Las Margaritas al noreste de la ciudad de Catemaco al lado de la Laguna. Y año con año piden limosnas.

No era bastante estupido construir un enclave de ecoturismo en la zona pantanosa del pueblo, lo aceleraron con un Salon municipal unos pocos metros arriba de la zona pantanosa.

La carretera a Las Margaritas, incluyendo a la Brecha del Maiz de Soteapan, cada año se inunda, prohibiendo el paso a cualquier chofer que ama su carro.

Yo pienso que los politicos necesitan el pueblo de Las Margaritas cada año para justificar apoyos de desastre del gobierno federal.

Si no, porque no movieron el pueblo como hicieron con el pueblo de Peninsula de Moreno?






17 octubre 2010

Catemaco Graveras


Al entrar a Catemaco de la carretera del sur, la primera impresión es de un panorama de una belleza asombrosa.

La mayoría de los ojos no se dará cuenta de que la mayoría de las colinas alrededor de Catemaco se han roído. Los roedores no eran ratas interplanetarias, estos roedores eran ciudadanos de Catemaco con la complicidad de sus gobiernos municipales, estatales y federales.

02 octubre 2010

Isla Agaltepec, Catemaco


El primer visitante a reconocer la importancia arqueológica de la isla fue Frans Blom, un explorador danés que en 1925 dijo: "Fuimos a la isla y vio que en los tiempos antiguos, la isla se había transformado en un centro sagrado. Encontramos terrazas, escaleras, montículos y plazas, y, gracias al ganado, un paraíso de garrapatas del infierno".
 
85 años después, la isla sigue siendo un misterio para los visitantes y residentes de Catemaco.

30 septiembre 2010

Inundación de Catemaco

Temprano en la mañana de martes del 28 de septiembre, la Laguna de Catemaco se desbordó e inundó partes de las orillas de la ciudad de Catemaco y parte de todas las demás comunidades que rodean el lago.

Lluvias fuertes casi todos los días habían pegado a Los Tuxtlas desde antes del paso del huracán Karl y la escorrentía, especíamente desde el macizo volcánico de la Sierra de Santa Marta, llenó la Laguna de Catemaco a niveles extremos.


21 septiembre 2010

Cola de Caballo, Catemaco


Hace tiempo, este fue un día cuando algunos de nosotros aprendimos a volar.

Nos reunimos con muchachos de la Casa Hogar en Catemaco para una comida campestre y una nadada en una cascada magnifica.



12 septiembre 2010

Y dijo el alcalde: Sea la luz; y fue la luz en Catemaco

Republicado del mayo 2008 con añadiciones
Triples globos de vidrio con 3 lámparas fluorescente de 45 watts de 3 años de vida en uso diario de 9 horas reemplazaròn los viejos de aluminio con solo un foco.

Lo bueno es que los viejos estan destinado a las comunidades. (No lo hicieron!)
Lo malo es que alguien tiene que pagar la cuenta de la CFE.
Lo muy malo es que ví unos borrachos con ganas de prácticar tiro al blanco.

Naturalmente ahora el malecon de Catemaco luce en la noche como el malecon de Acapulco y probablemente esta visible a gente viviendo en el planeta Marte.


11 septiembre 2010

Aves raras y extinguidas de Los Tuxtlas


Accidentalmente tropecé con su sitio web, buscando fotografías de algunas aves de norte y centroamérica y contré la página de Aves Raras y Extintas de los Tuxtlas la cual me pareció muy interesante.

Soy de Costa Rica y gran parte de las aves de esta lista se encuentran en mi país.


Me sorprendió ver una foto muy buena, de un Electron carinatum; pero esta ave es dificil de encontrar y dificil de fotografiar. Una mirada más cuidadosa, comparando con la guía de aves, me dice que esa fotografía corrresponde a Eumomota superciliosa y no a Electron carinatum.

Como prueba de lo dicho, les sugiero que revisen en la misma página la foto correspondiente a Eumomota superciliosa y se darán cuenta que es la misma especie.

Por cierto, que la foto publicada del presunto (erroneamente) Electron carinatum fue tomada por Yamil Saenz y publicada originalmente en la AOCR (Asociación Ornitológica de Costa Rica), donde yo también publico algunas de mis fotografías. También publico fotografías, eventualmente, en un sitio que se llama www.mangoverde.com, en el cual podrán encontrar una foto de Electron carinatum, tomada en Costa Rica por Roger Clarck.


En general, me parece muy valiosa la informacón que ustedes publican, dirigida a aficionados a la observación de aves (turismo ecológico), tales como mi persona. Estoy pensando en realizar un viaje a México (zona de Yucatan) y esta información será muy útil para el viaje.


Saludos y suerte, Elidier Vargas, Costa Rica

Gracias Elidier - He cambiado la foto e hizo algunas otras correcciones, y en lugar de Yucatan recomiendo Los Tuxtlas para aves.

10 septiembre 2010

La Cascada Fantasma de Catemaco

Pues este primero de octubre es la oportunidad de acompañarnos. Animece, le comente a la tribu del gusto que le dio de ver las fotos y video de la cascada fantasma y me comentaron que por que no lo invitaba este proximo recorrido, les dije que ya, que ya lo habia echo que usted encantado pero que un problema en su rodilla lo detenia, y me dijeron que usted fuera que nosotros nos encargabamos de lo demas, que de que llega a la cascada llega aun que solo observarla por debajo, que si es necesario cargarlo... lo cargamos!! pero de que llega llega, y no es mentira..

Gracias Ismael, me reuniré con la tribu en mi proxima reencarnacion como cabra.

Noticias de Catemaco por dongringo